RECUPERAR LA PIEL TRAS EL VERANO
Recuperar un aspecto saluable de la piel una vez terminado el verano es fácil y no tiene por qué ser caro.
Simplemente, con seguir una serie de rutinas y, si te apetece, hacer algún tratamiento estético, tu piel puede volver a recuperar todo su brillo y su elasticidad.
Ahora que volvemos a la rutina, que se acaban las vacaciones y los días de sol más intensos, toca retomar también los cuidados de la piel que, seguramente, en verano hayamos descuidado un poco.
Aunque te hayas preocupado por hidratarte bien y por ponerte una protección adecuada no es suficiente.
El sol, la arena, el viento, todos los factores que conlleva el verano han tenido efectos en tu piel, aunque no se aprecie a simple vista.
En el podcast de hoy te contamos cómo paliar esos efectos y vamos a darte algunos consejos para que la piel de tu rostro vuelva a lucir espectacular.
¡No te lo pierdas!
¿QUÉ EFECTOS TIENE EL VERANO SOBRE LA PIEL?
Seguro que en vacaciones, toda tu rutina cambia.
Cuando esto sucede, nuestro cuerpo lo nota.
Por ejemplo, nuestro tránsito intestinal suele verse afectado.
Pues si lo nota el organismo entero imagínate esa parte tan fina y frágil que lo recubre: la piel.
Sobre todo la piel del rostro que está más expuesta nota muchísimo estas variaciones.
Si fumas o tomas alcohol, los cambios son aún mayores, incluso el cambio de rutina en la alimentación puede afectarte, pero hay algo especialmente importante:
La radiación UBV y la radiación UVA.
Ambas son hiper perjudiciales para la piel.
La primera de ellas es la culpable de las quemaduras solares, las manchas, el precáncer y el cáncer de piel, aun así es menos penetrante que la radiación UVA.
Esta radiación no solo destruye las fibras de colágeno y de elastina, favoreciendo el envejecimiento de la piel y la aparición de arrugas, sino que también influye en la deshidratación de la piel, la descamación, el bronceado poco uniforme, la aparición o la acentuación de las arrugas…
Todo esto conlleva la posible aparición de manchas, ya que aumenta la síntesis de melanina.
Es algo que afecta mñas a las mujeres, sobre todo en la zona de la cara.
Gracias a ello, la piel puede verse sin luz y, a veces, provoca un rebrote de acné por la llamada hiperqueratinización del folículo piloso.
No te asustes, esto con un nombre tan raro no es más que un mecanismo de defensa de la piel frente al ataque que conllevan las agresiones veraniegas.
Pero, ¿Cómo recuperar la piel y hacer que vuelva a la normalidad?
Suponemos que tendrás tus trucos de belleza, pero vamos a darte algunos tips para que tu piel vuelva a recuperar esa tersura y ese brillo que tenía antes del verano y del bronceado.
PASOS CLAVE PARA RECUPERAR LA PIEL
Lo primero para comenzar nuestro plan detox para la piel, es volver a la rutina,.
Recuperar unos hábitos alimenticios saludables, volver a hacer deporte, dormir las 8 horas de rigor y, durante un tiempo, evitar el alcohol y el tabaco es importante.
Con estos pequeños cambios, además de la piel, desintoxicarás también tu organismo y te será más sencillo volver a la normalidad.
Todo esto, aunque suene fácil y lógico, es básico si quieres que tu piel vuelva a su estado normal y evitar daños mayores.
Sin embargo, no son los únicos pasos a seguir.
Suponemos que tendrás una rutina de hidratación y demás tratamientos cosméticos, pero es recomendable seguir algunos pasos extra después del verano.
Si tienes una esteticista de referencia, seguramente, te recomiende una limpieza a fondo y un buen tratamiento de hidratación para preparar tu piel antes de la época estival, un gran consejo.
Ahora hay que continuar y volver a retomar esos cuidados para recuperar y mantener lo que hiciste antes del verano.
HIDRATACIÓN, LO MÁS IMPORTANTE
Lo mas importante, y esto te lo dirá cualquier entendida en la materia, es una hidratación acorde a las necesidades de tu piel.
En este caso, no solo hablamos de cosmética, que también.
Nos referimos a una hidratación completa, por dentro y por fuera y para eso es imprescindible, por ejemplo, una ingesta de agua adecuada.
Además del agua puedes optar por zumos o fruta con gran contenido en agua como el melón, la sandía, la pera…
Todo ello contribuirá a que sea más fácil que tu piel vuelva a su ser.
Además existen muchísimos remedios y mascarillas naturales que ayudarán a la rehidratación de tu piel y que puedes hacer en casa.
Evidentemente la cosmética también es importante.
No solo te hablamos de productos como un sérum o un aftersun adecuados después de la ducha, que son básicos, sino de incluir algo más intensivo.
En este caso, lo recomendado es usar un producto específico con principios activos más fuertes que pueda equilibrar el daño sufrido por la piel con el sol y demás factores perjudiciales.
Seguro que tu esteticista de confianza puede recomendarte el más acorde a tu tipo de piel.
Por nuestra parte, te sugerimos marcas con experiencia y seguridad.
Por ejemplo, una de nuestras favoritas es Shiseido, una marca asiática que triunfa en España y que, aunque no es la más ecoómica, si es de las que mejores resultados ofrece.
LA ALIMENTACIÓN, UN PUNTO CLAVE PARA LA PIEL
Te habíamos hablado de la alimentación, pues bien, te explicamos por qué es tan importante, para que veas que no todo son cremas y productos químicos.
En los alimentos que consumimos existen una serie de vitaminas que ayudan a regenerar la piel.
En este caso, nos interesan concretamente, las vitaminas A, B y C.
Además de la regeneración, es importante controlar la pérdida de masa muscular que acaba, irremediablemente en flacidez, para ello, es aconsejable la ingesta de alimentos altos en proteínas.
No olvides que prevenir vale más que curar y, comer bien, no cuesta tanto.
¡Ah! Una aclaración: Cuando te hablamos de plan detox para la piel y de comer bien, en ningún caso nos referimos a ingerir batidos detox, ni nada similar.
Tomarlos para ayudar a la piel no nos va a ayudar en nada, de hecho, se supone que se deshacen de los líquidos sobrantes y, a nosotras, nos interesa hidratar.
FOTOPROTECCIÓN Y TRATAMIENTOS ANTIMANCHAS
Sobra decir… o no… que la fotoprotección es importante.
Si piensas que porque ya no vayas a tomar el sol debes dejar de ponerte crema solar… ¡Error!
Si quieres evitar el envejecimiento de la piel, que es una de las consecuencias del sol, la crema solar te hará falta durante todo el año.
No, no somos unas exageradas es que aunque haga frío o creas que el sol no calienta, si lo hace.
Hay sol durante todo el año, así que protégete y evita que tu piel lo pague.
A veces, durante el verano (y en ocasiones también durante el invierno, aunque no es lo más habitual) aparecen manchas (también llamadas léntigos) en la piel, pero tranquila, todo tiene solución.
Lo primero es una crema solar específica para el rostro y con una protección completa, tanto para rayos UVB como para rayos UVA, eso es indispensable.
Además, siempre hay cremas y tratamientos antimanchas que pueden ayudarte, principalmente despigmentantes, que suelen ser las que se usan específicamente para este problema.
No te olvides de limpiar tu rostro, incluso en un centro de estética y, por su puesto, de exfoliarlo de forma correcta.
Parecen muchas cosas, pero en el fondo son pasos muy sencillos y seguro que tu piel los nota.
LA EXFOLIACIÓN, IMPRESCINDIBLE PARA RECUPERAR LA PIEL
La exfoliación es uno de esos pasos importantes, pero poco practicados.
¿Por qué?
Pues porque las capas más superficiales de la piel son las que más sufren con el sol.
Es, precisamente, esa capa más externa la que conseguimos limpiar con la exfoliación.
No te engañes, no es suficiente con lavarte la cara o con darte un tratamiento de limpieza.
Necesitas exfoliar tu piel si quieres que el tratamiento sea completo.
Haciéndolo conseguirás eliminar las pieles y células muertas que se acumulan.
Con este gesto, dejarás que las capas exteriores de tu piel respiren y puedan regenerarse.
Además verás tu rostro más luminoso y te ayudará a eliminar las manchas de las que hablábamos hace un momento.
Entre otras cosas, la exfoliación ayuda a que tu piel también se mantenga más uniforme.
¿A que ya no parece tan poco importante?
MAQUILLAJE Y COSMÉTICA
Hay gestos que parecen poco importantes y no lo son, por ejemplo, el hecho de maquillarte.
El maquillaje también debe adaptarse a la estación del año, si quieres mantener tu piel en plena forma.
En verano es normal que la piel se deshidrate un poco y, es por eso, que debemos corregir nuestra forma de maquillarnos cuando llega el otoño.
No te estamos diciendo que te maquilles menos o que no lo hagas, eso es cosa de cada cual, a lo que nos referimos es a que debes usar productos diferentes.
Quizá no sea necesario ni que cambies de marca de maquillaje.
Lo que sí es recomendable es que uses, por ejemplo, bases más fluidas que resequen menos la piel y le den un aspecto más luminoso.
Con las cremas pasa lo mismo, cremas más fluidas y que aporten una mayor hidratación y uniformidad, son las más recomendables para la vuelta de vacaciones.
Así empezarás el otoño con la piel en plena forma y la irás preparando para el invierno y el temido frío.
En cuanto a los cosméticos, si consultas a cualquier profesional, te recomendará tratamientos que incluyan vitamina C como antioxidante contra los radicales libres y con algo de efecto despigmentante.
Algunos componentes de los más usados en estos tratamientos son el Resveratrol, el ácido ferúlico, el ácido retinoico y sus derivados.
Este último ácido es de los más utilizados y valorados en las cremas anti-aging o antienvejecimiento.
La mayoría de estos pasos los puedes hacer en casa, pero si quieres algo más profundo, siempre puedes acudir a profesionales de la piel y la estética.
TRATAMIENTOS PROFESIONALES PARA RECUPERAR LA PIEL
Como siempre, te recomendamos acudir a un especialista en caso de duda, sobre todo, si sufres algún cambio en la piel o te notas algo extraño.
A veces no todo es cuestión de estética.
Los tres tratamientos más recomendados para después del verano son: el peeling, la mesoterapia y la luz pulsada intensa
EL PEELING, UN TRATAMIENTO BÁSICO
El peeling es una técnica que sirve para eliminar la mayor parte del daño provocado por el sol.
Además renueva la piel y mejora muchísimo su aspecto.
Lo que hace es eliminar la piel pigmentada, fotoenvejecida y deslustrada.
Si te parece poco, además es un tratamiento reconocido como técnica preventiva del cáncer de piel por la Academia Española de Dermatología y Venerología.
Un tratamiento más que recomendable para empezar a cuidarnos.
LA MESOTERAPIA, UNA OPCIÓN ESTUPENDA
La mesoterapia, por su parte tiene sus detractoras porque tiene fama de ser dolorosa.
Es cierto que se hace a través de pequeñísimas inyecciones que contienen ácido hialurónico, vitaminas y aminoácidos, pero no duele.
Solo notas pequeños pinchacitos sin importancia y tampoco sales con la cara agujereada como un colador.
Es muy útil porque ayuda a que todos los productos y sus activos penetren mejor en tu piel y, por tanto, sean mucho más efectivos.
Es un tratamiento eficaz y su precio no es desorbitado.
De hecho, es uno de los tratamientos estrella con la llegada del otoño…¿Te atreves?
LA LUZ PULSADA INTENSA, MÁS CARO PERO INTERESANTE
¿Te acuerdas de los famosos léntigos?
Pues la Luz pulsada intensa puede ayudarte a eliminarlos.
Además, también ayuda a eliminar las rojeces y las imperfecciones que tengan que ver con el exceso de pigmentación de la piel.
Este tratamiento quizá sea algo mas caro, aunque tampoco excesivamente.
Depende del estado de tu piel, necesitarás hasta tres sesiones para que quede correcta, aunque hay quien con una tiene suficiente.
Tu esteticista será quien te indique qué es lo mejor para ti.
Si te preguntas cómo funciona para eliminar manchas, es fácil, lo que hace es eliminar el exceso de pigmento y estimular la formación de colágeno.
En resumen, rejuvenece tu piel.
ALGUNOS CONSEJOS MÁS
Hemos hablado derecuperar la piel del rostro, pero no te olvides del cuerpo.
Hidratar intensamente es importante durante el verano y, a la vuelta, seguir haciéndolo.
Además endrás que exfoliar bien todo el cuerpo para eliminar células muertas, igual que te hemos explicado antes.
Toda tu piel es importante.
Por cierto, ojo con la fotodepilación o la depilación láser.
Ya te hemos hablado de ellas en alguna ocasión, pero, en este caso, es importante que, si te la estás haciendo o vas a empezar a hacerlo, esperes al menos 15 días sin exposición al sol o, en su defecto, te diremos que no te la hagas nunca antes de que desaparezca la marca del bikini.
Esa es la señal de que tu piel ya esta preparada para someterse a una nueva sesión de depilación.
Los datos y los consejos ya los tienes, ahora depende de ti llevarlos a la práctica.
Recuerda que muchos de ellos los puedes hacer en casa y no son nada caros.
Si decides ir a un centro estético, hazlo a uno de confianza y con buenos profesionales.
En todo caso y, decidas lo que decidas, aquí nos tienes para resolver las dudas que te surjan.
Recuerda que lo primero eres tú y que cuidarte no es una opción.
Recuperar la piel no es una cuestión de estética, sino de salud.
Como siempre, gracias por estar ahí.
¿Conocen las adolescentes los geles íntimos para la higiene vaginal?
Estoy muy sorprendida al darme cuenta que hay muchas adolescentes que desconocen los geles íntimos, estos que usamos para una...
¿Tomas complementos alimenticios para mejorar tu alimentación?
El uso de complementos alimenticios para mejorar la alimentación, para poder incorporar a nuestro organismo un mayor número de nutrientes,...
Quería ser doctora en España, y estoy cumpliendo mi sueño
Desde muy pequeña yo quería ser doctora en España, quería ser médico y quería poder salvar la vida a las...
¿Cómo elegir un protector solar para la cara de tu bebé?
Queremos proteger nuestras pieles pero cuando hablamos de proteger la piel de nuestros bebés estamos hablando de palabras mayores, por...
Eres
CREADORA
de contenidos?
Si crees que puedes aportar contenido interesante a nuestro blog, sea de la temática que sea, estaremos encantadas de conocerte.
Os lo cuento