Síguenos en redes
Educación

Acoso Escolar

EL ACOSO ESCOLAR

Hoy hemos querido hablar de un tema un poquito más serio de lo habitual: el acoso escolar o bullying.

Según varios estudios las niñas y adolescentes son las que más sufren abusos psíquicos y físicos por parte de sus compañeros con respecto a los niños, pero estos tampoco están a salvo de este tipo de acoso.

Se trata de un problema que siempre ha existido, pero que actualmente, se da con una frecuencia alarmante, en parte, al uso indebido de las redes sociales.

También te puede interesar: 5 casos que manifiestan ciberbullying y 5 consejos contra el ciberbullying

Dí no al bullying.

ESCUCHA ESTE PODCAST AHORA, MIENTRAS LEES EL BLOG

¿CÓMO SABER SI MI HIJA O HIJO SUFRE ACOSO ESCOLAR?

acoso escolarNo es difícil detectar los indicios que pueden hacer pensar que tus hijos estén sufriendo acoso escolar, pero es básico estar atentos a ellos.

El frenético ritmo de vida que todos llevamos, a veces nos impide ver lo que le sucede a nuestros niños, lo que puede ser fatal para la detección precoz de este problema.

Hay niñas que sufren abusos de sus compañeros durante años, lo que merma su autoestima y causa daños que repercutirán, muy probablemente, en su vida adulta.

Los niños y adolescentes que viven a diario las burlas y las agresiones de sus compañeros de clase llegan a casa con síntomas que reflejan un problema, como son:

  • Tristeza prolongada
  • Ausencia de vida social
  • Falta de comunicación familiar
  • Pérdida de apetito
  • Falta de sueño
  • Dolores, enfermedades y excusas varias para no ir a clase
  • Pérdida de amistades
  • Malos resultados académicos de repente
  • Ropa o material escolar roto
  • Sábado Feliz, Domingo Triste

Éstos son claros ejemplos de acoso escolar, pero si además ves que tiene:

  • Heridas
  • Arañazos o moratones
  • Caída alarmante de pelo
  • Riesgo de autolesiones

El problema es demasiado grave, y ya estás tardando en ponerte en contacto con la Policía.

PEQUEÑAS TIRANAS

Las chicas menores de hoy en día saben mucho más que en generaciones anteriores.

La información les llega a raudales y en ocasiones, sin ningún tipo de filtro, por lo que la utilizan a su favor y muchas veces, para hacer daño a otros.

En el colegio o en el instituto, se sienten respetadas y admiradas y aprovechan su «poder» para humillar a las más débiles, provocando la risa fácil y la aprobación de las demás.

Son capaces de investigar, analizar y organizar planes maléficos, incluso a veces, imitando a organizaciones criminales, para llevar a cabo sus planes, incluso son capaces de influir en sus círculos sociales para atraer seguidores a su causa.

CIBERBULLYING, EL ACOSO ENTRE MENORES

Para resumirlo, se trata de cuando un o una menor recibe amenazas, extorsiones, humillación, hostigamiento, o cualquier tipo de insulto hacia éste menor o su familia, mediante whatsapp, redes sociales, email, vídeos en la red, juegos online o cualquier vía digital.

Te contamos 5 casos que manifiestan ciberbullying y 5 consejos contra el ciberbullying

¿QUÉ HACER SI ME ACOSAN POR INTERNET?

  1. Pide ayuda, a poder ser un familiar, y cuéntale todo lo que pasa para poder solucionar el problema con profesionales.
  2. Guarda las pruebas del acoso, la información es poder, y si tienes las pruebas del acoso tienes mucho ganado.
  3. Sé responsable, cuanta más información tenga de ti el acosador/a, más te puede atacar.
  4. Mantén la calma, realmente a lo largo de tu vida vas a dar con mucho bocazas, y si entras al trapo más se entretienen contigo
  5. No accedas a ningún tipo de extorsión o chantaje, nunca van a dejar de chantajearte si accedes.

 

¿CÓMO ACTUAR?, SIENDO PADRES 

ciberacoso a menoresSi vuestras hijas sufren acoso escolar o conocéis de cerca a alguien que lo esté sufriendo, os conviene saber que lo primero es lograr que la víctima hable con sus padres o con alguien de confianza sobre lo que le ocurre, para poder trasladar después esa información a los responsables del colegio.

En los casos más graves, será necesario presentar una denuncia contra los acosadores para poner fin a ese calvario.

La expulsión del centro educativo de los implicados no es una solución efectiva, puesto que cuando vuelvan al centro, lo harán con rabia contenida y más ganas de abusar de los débiles.

Desde Va por nosotras, creemos que es necesario endurecer los castigos en estos casos, y quizá actividades sociales para los acosadores sea una medida.

Y por supuesto cambiar a la víctima de colegio no es la mejor solución, pero actualmente es la que más se está utilizando en la medida de lo posible, consiguiendo buenos resultados.

¿TE HA PASADO A TÍ?

Si tus hijos han sufrido acoso escolar o ciberbullying, o si conoces a alguien que lo haya vivido de cerca y quieres contárnoslo, puedes hacerlo en comentarios o a través de nuestro formulario de contacto.

Estaremos encantados de leer tu experiencia y ayudarte en lo posible.

Muchas gracias por escuchar nuestro contenido y no te olvides suscribirte al podcast.

Anímate a dejarnos una valoración de 5 estrellas en iTunes o un Me Gusta en iVoox.

Hasta pronto!!

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies