MAL OLOR EN LA ORINA SEGÚN LA ALIMENTACIÓN
¿Mal olor en la orina? No es nada raro, aunque puede serlo.
En muchos casos es una consecuencia de algunos alimentos.
Seguro que alguna vez has comido espárragos verdes y te ha sorprendido el hedor de tu pis al ir al baño.
Pero ¿a que no te ha sucedido al comer espárragos blancos?
Hay muchos alimentos que nos dejan huella en el cuerpo, pero el espárrago verde es uno de los más potentes.
Es muy curioso, nos ocurre a todos y, además, suele tener un efecto inmediato.
Por este motivo, hoy nos queremos centrar en el efecto de los espárragos en el olor de la orina.
¿Por qué sucede? ¿Tiene algo de relevante?
Recuerda que, como siempre, te lo contamos todo en nuestro podcast de hoy.
ESPÁRRAGOS Y MAL OLOR EN LA ORINA
La grandiosidad de la naturaleza y el cuerpo humano es realmente sorprendente.
Si nunca te había dado por pensar en porqué el espárrago verde provoca este olor tan asquerosillo, vamos a ahorrarte la búsqueda.
Las culpables de este mal olor son varias sustancias.
La primera de ellas la contiene el espárrago : es el ácido asparagúsico.
Este ácido, al ser metabolizado por nuestro cuerpo, produce dos sustancias más: el metanotiol y el dimetil sulfuro.
Además se producen algunas sustancias menos importantes que también contienen azufre.
Todas ellas provocan este mal olor tan característico al ir al baño.
Pero, !ojo¡, esto no le ocurre a todo el mundo.
Según algunas investigaciones, ese olor solo se produce en personas que poseemos un tipo de gen concreto.
Un solo gen, puede producir el cambio de metabolismo que produce ese olor, o no, es completamente increíble.
Pero espera porque aún no hemos terminado.
Es posible que te hayas encontrado con multitud de personas que te digan que eso no es posible.
Incluso, muchas de ellas, te recomendarán que vayas al médico por si es indicativo de alguna enfermedad.
Puedes estar tranquila.
Hay personas que no son capaces de detectar ese olor aunque les esté atufando.
Curiosamente, esto también se debe a un factor genético.
EL MAL OLOR EN LA ORINA COMO SÍNTOMA DE ENFERMEDAD
La orina dice mucho sobre nuestro metabolismo.
Gracias a los avances en los análisis clínicos, hemos podido conocer distintas enfermedades y detectar anomalías temporales, a través de nuestras micciones.
La orina se compone principalmente de agua, además de algunos elementos desechados por nuestros riñones.
Por lo general, en la orina no deberías detectar ni mal olor ni un color demasiado fuerte.
Evidentemente, si has comido espárragos, que huela mal no es raro pero, si no lo has hecho, estate atenta.
Algunos medicamentos, por ejemplo, también pueden producir cambios e incluso más asiduidad al ir al baño.
Otro síntoma importante para ir al médico, es la espuma.
Has escuchado bien.
Si notas que tu orina produce espuma, es posible que tengas un exceso de una proteína, llamada proteinuria.
El exceso de proteína en nuestros riñones puede producir problemas, así que, ahí si, ve al especialista.
OTROS MOTIVOS QUE PUEDEN PRODUCIR MAL OLOR EN LA ORINA
Existen enfermedades que poseen como síntoma el mal olor en la orina.
Evidentemente, si las sufres y te estás tratando no hay problema.
En muchos casos, el mal olor puede ayudarte a detectar estas enfermedades, así que si tienes dudas, como siempre, acude al médico.
Tus riñones te lo agradecerán.
Algunas de los problemas que influyen en el olor de nuestras micciones son:
- La diabetes
- Enfermedades hepáticas
- Una fístula vesical
- La deshidratación
- Infecciones urinarias, como la cistitis.
- Mala utilización de los recursos por parte de nuestro organismo.
BUENOS HÁBITOS URINARIOS
Hay algunas cosas que debes tener en cuenta para llevar una buena salud urinaria.
Por ejemplo, debes fijarte en las veces que te levantas al baño por la noche.
Si te levantas más de una vez y esto se prolonga en el tiempo, deberías consultar con tu médico.
Otra recomendación es que no presiones cuando vayas a orinar.
Beber agua es importante para tus riñones, así que si orinas menos de 5 veces al día, bebe más agua.
Y ,por ir terminando, hay más alimentos que pueden producir alteraciones en el olor o el color de nuestra orina.
Por ejemplo el ajo, que tiene efectos antimicrobianos sobre la orina
Este efecto es muy beneficioso, eso si, provoca mal olor a la hora de ir al baño.
Los alimentos que contienen Vitamina B6, o si la estás consumiendo como aporte vitamínico, pueden producir también cambios en el olor de la orina.
Esta vitamina la encuentras en alimentos como el pavo, el hígado de ternera, el pollo, salmón, lentejas, zanahorias, arroz integral, espinacas, frijoles, leche o queso.
Es muy importante el control propio de nuestra orina porque dice muchas cosas sobre nuestro organismo.
Además, evitar infecciones y problemas relativamente pequeños, puede salvar nuestros riñones de cosas más graves.
Esto no quiere decir, que dejes de comer espárragos o ajo, la verdura es estupenda.
De hecho mucha gente que lleva una dieta vegetariana tiene una salud estupenda.
Incluso eliminando todo aquello que venga de los animales, es decir, llevando una dieta vegana, puedes mantenerte sano siempre que sepas sustituir la proteína animal en tu comida.
Si te queda la duda de cómo eliminar el mal olor de la orina, existen algunas formas.
Por nuestra parte, te recomendamos que, si deja de ser algo puntual, acudas al médico.
Como siempre, gracias por estar ahí.
¿Conocen las adolescentes los geles íntimos para la higiene vaginal?
Estoy muy sorprendida al darme cuenta que hay muchas adolescentes que desconocen los geles íntimos, estos que usamos para una...
¿Tomas complementos alimenticios para mejorar tu alimentación?
El uso de complementos alimenticios para mejorar la alimentación, para poder incorporar a nuestro organismo un mayor número de nutrientes,...
Quería ser doctora en España, y estoy cumpliendo mi sueño
Desde muy pequeña yo quería ser doctora en España, quería ser médico y quería poder salvar la vida a las...
¿Cómo elegir un protector solar para la cara de tu bebé?
Queremos proteger nuestras pieles pero cuando hablamos de proteger la piel de nuestros bebés estamos hablando de palabras mayores, por...
Eres
CREADORA
de contenidos?
Si crees que puedes aportar contenido interesante a nuestro blog, sea de la temática que sea, estaremos encantadas de conocerte.
Os lo cuento