Síguenos en redes
Salud

¿Cómo afecta el consumo de drogas a la salud de las mujeres?

consumo de drogas

La adicción es un problema que afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque es cierto que existen drogas que son más consumidas por mujeres y otras, son más consumidas por hombres. Las sustancias psicoactivas mayoritariamente consumidas por mujeres son el alcohol o las benzodiacepinas por ejemplo, y sin duda, cualquiera de estas sustancias genera deterioro en la salud física y mental de las mujeres.

¿Qué factores pueden llevar a las mujeres a consumir drogas?

o La presencia de problemas con la imagen hace que algunas mujeres consuman algún tipo de droga para controlar su peso, con el objetivo de verse mejor.

o Otro de las razones por las que una mujer puede consumir drogas es para combatir el cansancio.

o El consumo de drogas en mujeres puede ir asociado a paliar algún tipo de dolor y combatir por cuenta propia trastornos mentales. Este es el caso de la ingesta autónoma de benzodiacepinas por ejemplo, que suele aparecer en mujeres maduras y que tiende a normalizarse debido a que se trata de medicamentos que se obtienen a través de una receta médica. Sin embargo, son medicamentos que generan dependencia y que si se autoadministran son peligrosos.

o Cuando aparecen problemas personales como un divorcio, la pérdida de custodia de un hijo o la muerte de la pareja, pueden aparecer del mismo modo consumo de drogas.
En esta misma línea, cuando una mujer vivencia episodios de violencia doméstica puede dar lugar al inicio de consumo de drogas. Es importante reseñar que el consumo de drogas está relacionado con el manejo de estados de ánimo, es una forma de evasión, de afrontar situaciones para las que la persona no siente que está preparada, etc. Por ello, ante situaciones de vulnerabilidad se incrementa la probabilidad de que se comience a usar una sustancia psicoactiva, pudiendo posteriormente generarse un hábito y por ende, una dependencia o una adicción.

¿Qué problemas de salud genera el consumo de drogas en las mujeres?

El inicio de consumo de drogas en mujeres está muy relacionado con el manejo emocional, ante la presencia de síntomas como tristeza, apatía, ansiedad o estrés. El consumo de drogas tiene consecuencias negativas en términos generales, sin embargo, cuando el consumo de drogas se da en un mujer suelen contar con menor apoyo familiar y social para afrontar la adicción, ya que aún sigue habiendo estigmas sociales en cuanto a esta cuestión, y por tanto les resulta más difícil pedir ayuda.

Algunas de las consecuencias que genera el consumo de drogas en la salud de las mujeres son:

• Las mujeres que consumen drogas tienen problemas relacionados con las hormonas, el ciclo menstrual, la fertilidad, el embarazo, la lactancia y la menopausia.

• El consumo de drogas en mujeres puede dar lugar a disfunciones sexuales así como conductas de riesgo, entre las que destacan la transmisión de enfermedades infecciosas.

• Problemas cardíacos: corazón y los vasos sanguíneos.

• Desarrollo de enfermedades hepáticas.

• Pueden tener mayor probabilidad de ir a urgencias o morir por una sobredosis.

• Tienen más propensión a sufrir ataques de pánico, ansiedad o depresión.

• Desarrollo de dependencia o adicción.

La adicción o la dependencia son problemas que pueden ser tratados y la persona puede no sólo recuperar la vida que tenía antes del consumo de drogas, sino que probablemente tras un tratamiento su vida mejore. Las mujeres suelen sentir vergüenza cuando existe consumo de drogas y tienen más dificultades para pedir ayuda, por ello, no te sientas sola porque como cualquier otro problema de salud mental la adicción afecta tanto a hombres como a mujeres y existen profesionales que estarán encantados de atenderte y ayudarte sin juicios e impulsando tu bienestar y la mejora de tu problema de consumo de drogas.

Este artículo está redactado por el equipo de Centro Acción, que es un Centro de tratamiento de adicciones ubicado en Madrid. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies