VAGINISMO, UNA BARRERA SEXUAL QUE TIENE CURA
El vaginismo es una barrera sexual difícil de traspasar pero con paciencia y tratamiento se puede solucionar.
Posiblemente, en alguna ocasión, habrás oído hablar o habrás sufrido dolor, escozor o molestias al mantener relaciones sexuales.
Es muy habitual que estas molestias se deban a infecciones por hongos o similares.
Sin embargo, existe una enfermedad que afecta a nuestra área genital y dificulta las relaciones sexuales.
Esta dolencia es el vaginismo y , para tu tranquilidad, tiene cura.
ESCUCHA NUESTRO PODCAST
¿QUÉ ES EL VAGINISMO?
El vaginismo, para quien no conozca esta dolencia se define como una constricción vaginal que causa:
- Incomodidad
- Ardores
- Dolor
- Problemas de penetración
- Completa incapacidad de tener coito.
La causa de esta dolencia no está clara, aunque puede deberse a factores físicos como una mala lubricación o una estimulación sexual deficiente, o por emociones no físicas como la ansiedad.
Esto, además de dificultar las relaciones puede producir ciertos problemas psicológicos a la persona que lo sufre.
Es la causa de que muchas parejas no tengan relaciones y, en ocasiones, la mujer se siente culpable por ello.
El motivo de que el vaginismo impida la penetración es que los músculos de la vagina, concretamente el grupo muscular pubococcígeo, parte del suelo pélvico, se contrae.
Al sentir dolor al intentar penetrar, los músculos se contraen más como defensa contra el dolor.
Si quieres conocer cómo fortalecer el suelo pélvico, también te lo explicamos.
TIPOS DE VAGINISMO
Vaginismo primario
Este tipo de vaginismo se da cuando la mujer intenta tener su primera relación sexual. Al intentar penetrar, el pene se encuentra con una pared.
En este caso, la vagina se contrae por completo.
Esto puede ser traumático y también doloroso, si se intenta mantener la relación de todas formas, puede causar desgarros graves y dolores muy serios.
Aún así, existe un segundo tipo de vaginismo, ya que esta dolencia puede aparecer en cualquier momento de la vida de la mujer.
Vaginismo secundario
Este tipo de vaginismo puede aparecer en cualquier momento, aunque anteriormente se haya mantenido una vida sexual plena y placentera.
Es más común que el vaginismo primario e igual de dificil de diagnosticar.
Lo habitual es acudir al médico cuando comienzan las molestias, pero realmente no hay una prueba específica para detectarlo.
Lo más habitual es que se acuda a varias consultas para descartar otro tipo de enfermedades y, por eliminación, se llegue a la conclusión de que lo que se padece es vaginismo.
Pero tranquila, tiene cura así que por lo tanto ten paciencia.
TRATAMIENTO DEL VAGINISMO
El tratamiento no depende de medicación ni de cirugías, no es nada invasivo y puede llevarse a cabo en casa y al ritmo de la paciente, permitiéndole llevar una vida normal y sin necesidad de que nadie se entere si ella no quiere.
Este tratamiento se lleva a cabo mediante:
- Una combinación de ejercicios de suelo pélvico
- Inserción o entrenamiento de dilatación
- Técnicas para la eliminación de dolor.
Además se trata el problema emocional que pueda estar afectando o contribuyendo a la dolencia mediante ejercicios específicamente diseñados para ello.
Siempre habrá que hacer los ejercicios mediante una guía personalizada que hará tu especialista, ya que muchos de ellos se hacen con dilatadores y , sin la utilización correcta, no servirán de nada.
Estos ejercicios no están destinados a abrir la vagina, sino a enseñar a controlar la contracción del suelo pélvico que causa la cerrazón de la vagina.
Puesto que controlar la ansiedad es importante, la visita a psicólogos y sexólogos es importante.
Sin controlar los factores no físicos no podremos controlar el dolor.
Como ves es algo doloroso pero controlable, de hecho es una de las dolencias sexuales con mayor índice de cura.
Si has tenido o tienes vaginismo o quieres que resolvamos alguna duda al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.
Lee también nuestro post en el que hablamos de los tipos de anemia.
Como siempre, gracias por estar ahí.
Comparte nuestro contenido en tus redes sociales y suscríbete al podcast en iVoox e iTunes.
Ropa interior y lencería para novias
Hay una categoría especial cuando hablamos de ropa interior, y esa es la lencería para novias. Ya te podemos adelantar...
Masajeadores anticelulíticos de la marca Homedics
Te vamos ahorrar el pensar tu próximo regalo, elige alguno de los mejores anticelulíticos de la marca Homedics y luego...
Apoyo emocional durante los tratamientos de fertilidad
Llega un día en el que unos amigos te cuentan que recibieron apoyo emocional para afrontar los tratamientos de fertilidad...
¿Qué tipo de lencería le gusta a los hombres?
Hemos estado indagando acerca de cuál es la lencería más sexy para que podamos sacar conclusiones de qué tipo de...
Eres
CREADORA
de contenidos?
Si crees que puedes aportar contenido interesante a nuestro blog, sea de la temática que sea, estaremos encantadas de conocerte.
Os lo cuento