Síguenos en redes
Salud

Síndrome postvacacional

SÍNDROME POSTVACACIONAL

No dejes que el síndrome postvacacional, la ansiedad y los recuerdos del verano te estropeen el día.

Llega Septiembre y con él la vuelta a la rutina.

El regreso al trabajo puede ser duro, las vacaciones han terminado y toca volver a comenzar, es aquí donde suele producirse el llamado síndrome o depresión postvacacional.

 

Visita nuestra tienda online femenina

¿Qué es el síndrome postvacacional?

Aunque no hay acuerdo entre la comunidad científica sobre una definición concreta, podemos decir que es la presión o la ansiedad que se produce con la vuelta a trabajo tras las vacaciones.

Si tu trabajo es algo que simplemente te llene la nevera y no te aporte lo suficiente, será mucho más complicado reincorporarte.

síndrome postvacacionalPor el contrario, cuando el trabajo es algo que no se ve como una simple obligación y además te permite desarrollarte y darle salida a tu creatividad, normalmente el síndrome postvacacional no será un problema.

A pesar de que muchas personas lo sufren, el síndrome postvacacional no está considerado una enfermedad, es simplemente un periodo adaptativo.

El periodo de reincorporación al trabajo es algo que debemos pasar y que, por norma general, no debe derivar en nada más serio, sin embargo, en ocasiones si que puede dar lugar a estrés crónico a un síndrome de ansiedad generalizada.

Hay que tener en cuenta que el síndrome postvacacional afecta más habitualmente a las mujeres, ya que suelen desarrollar su vida diaria envueltas en una mayor presión socio-familiar.

Los casos son pocos, pero no hay que obviarlos.

Si sufres síntomas que puedan llevarte a pensar que se está convirtiendo en algo más serio, debes acudir a un profesional.

ESCUCHA ESTE PODCAST

Ir a descargar

También te puede interesar leer nuestro post relacionado sobre los problemas para dormir.

Síntomas del síndrome o depresión postvacacional

El hecho de volver al trabajo modifica de nuevo nuestros biorritmos y es normal que te sientas cansada y agobiada.

Hay personas que incluso llegan a manifestar todos los síntomas del estrés agudo:

  • Malestar,
  • Ansiedad,
  • Depresión,
  • Disminución del rendimiento,
  • Palpitaciones,sudoración,
  • Aumento de las frecuencias respiratoria y cardíaca,
  • Temblores
  • Cambios de humor

Lo normal es que estos síntomas solo se presenten durante los primeros dias y que no necesiten intervención profesional ni médica ni psicológica, sin embargo, si el tiempo durante el que los sufres se alarga, acude a tu médico, él siempre sabrá guiarte.

Lee nuestro artículo sobre la depresión postparto

Formas de evitar el síndrome postvacacional

depresión postvacacionalSegún los especialistas, existen formas para evitar y/o paliar la depresión postvacacional, son trucos sencillos que harán que la vuelta sea menos pesada y no te sientas tan presionada.

Pasos sencillos como no volver de las vacaciones el último día pueden ayudar a llevar a cabo una reincorporación progresiva y menos traumática.

Si llegas a casa el día antes de trabajar, tendrás que prepararlo todo a la carrera y, desde luego, la vuelta no será nada tranquila.

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

  • Dormir bien: el descansar correctamente hará que afrontes el día con más energía.
  • No llevarse trabajo a casa
  • No empieces a un ritmo exagerado, ve aumentando poco a poco
  • Distraete. El dedicar el tiempo de descanso o de la comida a dar un paseo, por ejemplo, puede despejar tu mente y ayudarte.
  • Haz deporte, si es posible a diario. Levantarse y salir a andar, ir a correr o al gimnasio, harán que tu dia comience con un punto de vista más positivo.
  • Sé objetiva. Organiza tu día y no te cargues con más de lo que puedes hacer, solo tienes 24h
  • Céntrate en las soluciones y no en los problemas.
  • Practica la relajación. Si tú estás tranquila, todo estará bien, practica yoga o cualquier tipo de actividad relacionada con la relajación.
  • Y, sobre todo, intenta ser positiva. La actitud es indispensable para cualquier aspecto de la vida.

En todo caso, búscale el lado bueno a la vida, que lo tiene, y disfruta de todo aquello que te ofrece.

El trabajo es algo obligatorio pero también puedes verlo de forma positiva.

Desde Va por nosotras esperamos que la reincorporación te sea lo más leve posible y, por supuesto, que la vida te sonría.

Suscríbete a nuestro podcast en ivoox e itunes.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies