VIOLENCIA EN EL PARTO
La violencia en el parto es un tema delicado, que se denomina violencia obstétrica, es decir, durante el embarazo y el parto, y es un tipo de violencia muy poco conocida.
Es muy común escuchar a mujeres que han tenido hijos, decir que han sufrido comentarios poco apropiados y que incluso se han sentido menospreciadas.
Incluso en el momento del parto, existen prácticas poco ortodoxas que no tienen en cuenta lo relamente necesario para el cuerpo de la madre y del bebé.
Pero, realmente, ¿Qué es la violencia obstétrica?
ESCUCHA LA ENTREVISTA A UNA EXPERTA
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA?
La violencia obstétrica es un tipo de violencia que se sufre durante la gestación y el parto, este tipo de violencia consiste, por ejemplo, en situaciones como falta de información sobre lo que están haciendole durante el parto.
El trato paternalista o despectivo, el abuso de medicación o de intervenciones por protocolo sin que estuvieran justificadas médicamente también pueden considerarse violencia.
La OMS ya advirtió en un documento publicado el 30 de setiembre de 2014, de que la violencia obstétrica pone en riesgo el bienstar psicosicial de madres y bebés.
Cesáreas innecesarias y malas práxis pueden provocar en las madres daños físicos y, desde luego, influyen en el hecho de que aparezcan depresiones post-parto, ya que la recuperación se complica bastante.
Es por esto, que en 2014 se creó el Observatorio de la violencia obstétrica, que es un organismo multidisciplinar, impulsado por la asociación El parto es nustro que pretende denunciar públicamente este tipo de violencia.
LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA COMO VIOLENCIA DE GÉNERO
Organismos como la asociación catalana por un parto respetado conocica como DONALIum, dice que la violencia obstétrica es otro tipo de violencia de género.
Consideran que al ser un tipo de violencia ejercido únicamente sobre las mujeres, sea cual sea el género de aquellos que la ejerzan.
Normalmente la mayoría de obstetras son hombres e incluso muchos de ellos están de acuerdo con esta forma de pensar.
Aunque es cierto que el gremio de las matronas está mucho más feminizado, quizá por tradición, las jerarquías médicas siguen siendo eminentemente masculina.
Cada vez son más los profesionales que defienden la erradicación de este tipo de maltrato hacia la mujer.
También puede interesarte nuestro post sobre la violencia contra las mujeres.
VIOLENCIA EN EL PARTO EN OTROS PAÍSES
En muchos países, de hecho, se ha legislado al respecto, por ejemplo, Venezuela lo incluyó en el artículo 51 de la Ley orgánica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia del 19 de marzo de 2007..
México y Argentina se sumaron a la penalización de estas conductas.
Aunque España aún no las ha tipificado específicamente, las prácticas constitutivas de violencia obstétrica se encuentran prohibidas en nuestro país.
En concreto, suponen la vulneración de derechos básicos reconocidos en Convenios internacionales, así como en nuestra Constitución: a la integridad física y moral (artículo 15), a la libertad personal (artículo 17) y a la intimidad (artículo 18).
Esperamos que este tipo de prácticas finalicen y que las madres se sientan seguras y protegidas en un momento en el que son completamente vulnerables, el momento del parto.
Si tienes alguna pregunta o quieres aportar algún dato, te recibiremos encantados y, como siempre, te agradecemos que estés ahí.
Suscríbete al podcast en iVoox, iTunes o Spreaker
Visita nuestro canal de Youtube.
Ropa interior y lencería para novias
Hay una categoría especial cuando hablamos de ropa interior, y esa es la lencería para novias. Ya te podemos adelantar...
¿Cómo cuidar la piel de la cara a los 40 años?
Cuidarse la piel de la cara a los 40 años es una de esas rutinas diarias que debes incorporar cuanto...
¿Conocen las adolescentes los geles íntimos para la higiene vaginal?
Estoy muy sorprendida al darme cuenta que hay muchas adolescentes que desconocen los geles íntimos, estos que usamos para una...
¿Tomas complementos alimenticios para mejorar tu alimentación?
El uso de complementos alimenticios para mejorar la alimentación, para poder incorporar a nuestro organismo un mayor número de nutrientes,...
Eres
CREADORA
de contenidos?
Si crees que puedes aportar contenido interesante a nuestro blog, sea de la temática que sea, estaremos encantadas de conocerte.
Os lo cuento