Síguenos en redes
Sociedad

Problemas para encontrar piso en Madrid

problemas para encontrar piso

¿Cómo es posible que seamos tantas personas las que tenemos problemas para encontrar piso en Madrid? El principal de los problemas es el precio por supuesto, completamente disparado y muy por encima de la economía real en la que nos movemos la mayoría de personas.

A ello, hay que sumarle el deterioro de las casas en su interior, como por ejemplo humedades, malos olores en tuberías o mobiliario viejo o roto.

Cuando te pones a buscar en los principales portales de búsqueda viviendas, bien sea para comprar o para alquilar, lo realmente complicado es encontrar algo que esté medianamente bien, es decir, que se pueda entrar a vivir sin estar pensando continuamente que te va a aparecer el fantasma de la abuela que antes vivía ahí.

Que ya de paso aprovecho para invitar a todos esos propietarios de inmuebles que se creen que tienen algo valioso a reformar sus viviendas si realmente quieren que su valor aumente.

Experiencias con inmobiliarias

Bien, no encuentro nada por mi cuenta. Voy a mirar a través de las principales plataformas de compra/venta y alquiler de viviendas, oficinas, etc…a ver qué encuentro. 

PROBLEMA, porque lo primero que encuentro son jóvenes que les han dado un curso de formación para creerse supervendedores, que van trajeados pero sin tener ni idea de cómo llevar un traje, y utilizando palabras y frases que puedan llamarte la atención pero vacías de contenido.

«¡Mire, tengo lo que usted necesita!» , a lo que mi respuesta fue «¿Perdona? Ni siquiera me conoces, y me estás ofreciendo una vivienda por 800 €, sin luz, en un 3º sin ascensor y con muebles de los años 70….¿en serio crees que me conoces?»

En el caso de la compra de vivienda, los portales de viviendas suelen llevarse un 3% de comisión del que vende y un 3% de comisión del que compra, esto es actualmente aunque ha bajado en verdad, porque hace años se movían en torno a un 5% o con cantidades fijas. Esto supone que intenten hacer todo lo posible por conseguir nuevas viviendas que vender y convencer a propietarios de vender sus casas.

Cuanto mejor esté una casa, más posibilidades tienen ellos de venderla a un mejor precio y por tanto una mejor comisión.

Problemas para una mujer de 40 años, sin hijos y contrato indefinido

problemas de alquiler para mujeres40 años, recién separada, sin hijos y con un contrato indefinido, ese es uno de los perfiles con el que nos encontramos al que se le deniega un préstamo hipotecario de 150.000 €. Es un problema muy grave.

Porque es un perfil, como dirían los bancos, de poco riesgo. No tiene cargas familiares ni económicas y sin embargo se le deniega un préstamos. ¿Qué ocurre con la mujer divorciada que si tiene hijos? ¿Dónde va a vivir?

¿En una habitación compartida con, váyase usted a saber, personas que van y vienen, por 350 €? ¿Buscando un alquiler de mala muerte por 700 €? La falta de regulación de los alquileres nos lleva a arrinconar a miles de personas de nuestra sociedad que no pueden pagar por sus viviendas, y a su edad no están para juegos de adolescentes compartiendo pisos.

Los problemas para encontrar piso aumentan, los problemas para tener una vivienda siguen creciendo y llegará un problema aún más terrible, que será la vuelta a los desahucios motivados por el aumento de precios desproporcionados que tienen las viviendas y los alquileres en España, y principalmente en ciudades como Madrid o Barcelona.

Sigo sin encontrar piso, sigo sin saber donde voy a vivir

No tengo ni idea de dónde ir, asuntos personales me obligan a buscar nueva vivienda después de más de 10 años, es decir, que soy 10 años más mayor y los problemas para encontrar piso no es que sean 10 veces más, es que son 100 veces más. 

¿He intentado ahorrar durante todos estos años? Por supuesto que sí, pero ¿sabes cuánto? 20 € al mes, porque los salarios son los que son, y pasan los años y hay que pagarse problemas dentales, oftalmológicos e incluso ginecológicos porque cualquiera espera 6 meses para una mamografía.

No me resigno a encontrar un lugar digno, y cuando digo digno no estoy hablando de una mansión ni un palacio, sino de encontrar a un precio razonable una vivienda que tenga las necesidades básicas, que no tenga miedo de rozarme con un mueble y coger una enfermedad y que al menos entre algo de luz por la ventana, ya no pido casi ni si quiera sol, pido que entre luz.

Muchas gracias por leer nuestros artículos de opinión y sociedad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies