MACHISMO FUTBOLERO, DÓNDE ESTÁ EL LÍMITE
El machismo futbolero y, en general, el machismo deportivo es un tema que ha sido tratado en múltiples ocasiones.
Sin embargo, durante el mundial de Rusia, los comportamientos machistas se están convirtiendo en una constante.
En muchos medias de comunicación se deja de lado este asunto.
Nosotros queremos tratarlo de forma libre y contarte lo que está sucediendo.
No queremos caer en el tópico de hablar de lo guapos que son los futbolistas, asi que vamos a enfocarnos en lo realmente importante.
Como siempre, te lo contamos en el podcast de hoy.
¿POR QUÉ HABLAMOS DE MACHISMO FUTBOLERO?
Está claro que el machismo está muy presente en todos los ámbitos deportivos.
Salvo en deportes que, por alguna razón, siempre se han considerado para mujeres, como la gimnasia rítmica o la natación sincronizada, la mujer sigue siendo menos valorada.
Deportes como el boxeo, practicado por muchísimas mujeres, dan más visibilidad a los deportistas masculinos.
Sin embargo, obvian a grandes campeonas como Joana Pastrana, reciente campeona del mundo en peso mínimo.
El fútbol no es una excepción.
El deporte rey prima a los equipos masculinos frente a los femeninos, da menor visibilidad y, qué decir, de la remueración recibida por las deportistas profesionales.
Somos muy conscientes de que es difícil cambiar esta percepción social, pero es necesario.
Mujeres y hombres somos iguales y merecemos las mismas oportunidades.
Manifestaciones como la del 8 de marzo han llenado y llenarán las calles las veces que sean necesarias para reclamar la igualdad y el cese del machismo.
AGRESIONES MACHISTAS EN EL MUNDIAL
El machismo futbolero no se limita a menospreciar el deporte femenino frente al masculino.
Estamos viviendo un mundial en el que los comportamientos machistas en los estadios están siendo protagonistas.
Periodistas y reporteras están siendo las grandes perjudicadas.
Seguramente, existan otros casos, aunque no sean tan visibles como los que suceden con una cámara delante.
Estas profesionales tratan de hacer su trabajo frente a el acoso y derribo de algunos aficionados machistas e irrespetuosos de distintas aficiones.
Periodistas como María Gómez, profesional entre otros medioa de BeMad, han denunciado en sus redes sociales el acoso al que se ven sometidas.
De hecho en una conexión en directo María aprovechaba para hablar del tema y decía:
«Si recordáis, nosotras al principio hacíamos la conexión en la calle, Deustche Wellepero dejamos de hacerlo porque un día un listo se nos tiró encima a hacer lo que le ha pasado a una compañera colombiana, a una compañera alemana y a una compañera brasileña que denunciaba así cuando intentaban darle un beso».
¿Es necesario todo esto? ¿No sabemos disfrutar del fútbol sin dañar a nadie?
Después de meter la pata, la excusa perfecta: Iba borracho.
Pues no nos sirve.
Otras periodiastas como Julia Guimaraes de O Globo, o la colombiana Julieta González Theran de la cadena Deustche Welle en español, han sido víctimas de acciones machistas.
De hecho, incluso se ha prohibido la entrada a todos los partidos del mundial a un hincha argentio por este tipo de comportamientos.
Cualquier tipo de machismo o violencia contra la mujer debe ser condenada para que todos y todas podamos disfrutar de los eventos deportivos.
Pero estos actos, por desgracia, no se centran solo en las reporteras.
OTROS ATAQUES MACHISTAS, LAS INSTITUCIONES TAMBIÉN HABLAN
Mujeres de a pie también están sufriendo el machismo futbolero en este mundial.
Se repiten imágienes como las de una chica rusa que dice frases obscenas en castellano sin saberlo siguiendo las isntrucciones de aficionados.
Otra mujer canta con hinchas colombianos una canción de la que no conoce el significado y que, evidentemente, no es un himno de su equipo.
Incluso instituciones argentinas se permite el lujo de formenar el machismo publicando una guía sobre cómo tener «una oportunidad» con una chica rusa.
Lógicamente, han tenido que retirar el panfleto que contenía trucos y recomendaciones sobre cómo entablar una relación con una chica local.
Por increible que parezca, es cierto.
Aunque no todas las instituciones oficiales han respaldado este comportamiento.
Gobiernos como el colombiano han pedido de forma oficial a sus aficionados que disfruten el mundial sin comportamientos machistas.
Incluso organizaciones como OnuMujer han expresado su repudio al machismo y han pedido un comportamiento correcto a todos los hombres.
PODCAST CONTRA EL MACHISMO
Desde Va Por Nosotras, siempre hemos defendido la igualdad.
Cualquier tipo de deporte debe ser símbolo de respeto, igualdad y deportividad.
En nuestro podcast hemos entrevistado a mujeres aficionadas o dedicadas a temas eminentemente masculinos.
Deportes eminentemente masculinos, donde el machismo está patente, como el automovilismo, también son cosa de mujeres.
No es la primera vez que las mujeres decimos basta al machismo e intentamos cambiar nuestra situación a lo largo de la historia.
Se necesita un cambio social, incluso entre las mujeres, ya que también existe el machismo femenino.
Seamos coherentes, correctos y respetuosas, con nosotras mismas y con los y las demás.
Cada pequeño detalle cuenta y está en nuestra mano cambiarlo.
Eliminar el machismo es responsablidida de todos y todas.
Si quieres contarnos tu experiencia o hacer cualquier comentario tienes nuestras puertas abiertas.
Como siempre, gracias por estar ahí.
Tres poderosas razones para bailar zumba
Todo el mundo sabe que hacer deporte es bueno para el cuerpo y la mente, pero muchas veces tenemos la...
Método Wim Hof
¿Sábes esas imágenes que nos pone la televisión ahora a primeros de año bañándose en hielo o en agua helada...
La danza de la panza, pregnancy dancing
LA DANZA DE LA PANZA, PREGNANCY DANCING La danza de la panza o, dicho de forma mas seria, el pregnancy...
Machismo futbolero, Rusia 2018
MACHISMO FUTBOLERO, DÓNDE ESTÁ EL LÍMITE El machismo futbolero y, en general, el machismo deportivo es un tema que ha...
Eres
CREADORA
de contenidos?
Si crees que puedes aportar contenido interesante a nuestro blog, sea de la temática que sea, estaremos encantadas de conocerte.
Os lo cuento