LUIS RAMIRO Y LA AUTOEDICIÓN
Charlamos con Luis Ramiro, cantautor español, sobre el mundo de la poesía y la autoedición.
Luis Ramiro, uno de los máximos exponentes de la canción de autor en nuestro país.
Poeta y escritor que defiende la autoedición de las publicaciones, y más cuando se está empezando.
Pero para hablar de autoedición, qué mejor que la editorial ViveLibro que representada por Rocío ha venido a contarnos las bondades de la autoedición.
ViveLibro además nos ofrece algunos consejos y pautas para crecer y mejorar en nuestras publicaciones.
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
El próximo 21 de marzo se celebra el día mundial de la poesía y, desde Va por nosotras, no queríamos dejar pasar la oportunidad de rendir homenaje a este género que, en un momento u otro, nos ha emocionado.
Se dice que todos hemos sido poetas en alguna ocasión, sobre todo en esa época en la que el amor empieza e ilusiona, pero también duele.
Sin embargo, la poesía no es solo amor y desamor.
Este género es una palestra en verso para todo aquello que afecta a nuestra vida: alegría, tristeza, reivindicación… todo cabe entre sus líneas.
Sabemos que existen muchas dudas y muchos prejuicios en cuanto a la poesía y, por eso, hemos querido hablar con un experto, alguien que vive de ello y que es un gran representante de la poesía de nuestros días.
No te pierdas tampoco la entrevista que hicimos a Marta Yébenes y sus poemas improvisados.
LUIS RAMIRO, POETA Y CANTAUTOR
Hemos tenido el honor y el orgullo de contar con este gran poeta para resolver nuestras dudas y charlar con él sobre poesía y muchas otras cosas.
Todos estamos de acuerdo en que trabajar en aquello que te gusta es vivir feliz, pero es difícil de conseguir y conlleva un gran trabajo.
En su caso, Luis Ramiro, lleva muchos años en la escena musical y ha publicado tres libros de poemas.
Llegamos a la conclusión de que aquel que escribe, canta o quiere desarrollar algún tipo de trabajo relacionado con el arte, debe hacerlo sin esperar nada.
El comenzar por la ilusión y no por el hacerse conocido o famoso, es la mejor manera de evitar la frustración y, sobre todo, de mantener la humildad que se necesita en este mundo.
Nos encontramos con alguien apasionado con lo que hace, capaz de transmitir y de emocionar con una canción o un poema.
Evidentemente, es necesario involucrarse en aquello que haces, es decir, estar y mantenerse activo en todos aquellos campos que puedan ayudarte a progresar.
Escribir es una forma de desahogo, de hecho, casi todos los autores te dirán que siempre hay algo de ellos en sus poemas y que, en un sentido u otro, cada uno escribe sobre sí mismo en algún momento.
Si hay un consejo que nos da el autor es que nos atrevamos, pero sin ambiciones.
Quien quiera publicar lo que escribe, está en todo su derecho y, por suerte, a día de hoy hay medios para hacerlo sin tener que esperar a una editorial tradicional.
AUTOEDICIÓN, UNA FORMA DE DAR A CONOCER TU OBRA
El mundo editorial es duro y es muy complicado encontrar una editorial tradicional que se interese por tu trabajo.
Las redes sociales, a día de hoy, son muy útiles, pero también una herramienta para ver qué capacidad de difusión tiene un autor y eso puede jugar a tu favor o en tu contra, dependiendo de cómo las utilices.
Seguramente, te preguntes ¿cómo se puede autopublicar y en qué consiste?, pues bien, hemos hablado con la editorial Vivelibro, una de las editoriales que trabaja la autoedición de varios géneros.
La forma de autoeditar es muy sencilla, con un simple contacto con la editorial, podrán facilitarte presupuesto para tu obra, dependiendo de si necesita corrección, maquetación u otros servicios.
El número de páginas y el formato también son importantes ya que no es lo mismo imprimir un libro de poemas de 50 páginas que una novela de 200.
Con tus ganas y algo de dinero podrás convertirte en escritor con un libro publicado, a partir de ahí dependerá de ti y de la calidad de tu obra el que triunfe o no.
Lo bueno de la autoedición, según nos cuenta la representante de Vivelibro, es que, en las editoriales de autoedición, la persona que se encargue de tu obra siempre te acompañará y te aconsejará, frente a las editoriales tradicionales en las que el autor se encuentra más solo.
Además podrás elegir muchas cosas a la hora de componer tu libro, con lo que la obra que llegue a tus manos será completamente a tu gusto.
SÉ VALIENTE Y PUBLICA TU LIBRO
Te recomendamos que si escribes y quieres que el mundo conozca tu forma de hacerlo, te atrevas, mires hacia adelante y disfrutes con lo que haces.
Si eres escritora, ya sea de poemas o de prosa, y quieres contarnos lo que haces o tienes alguna duda sobre los temas que tratamos, contacta con nosotros.
Como siempre estamos abiertos a tus peticiones y, por supuesto, te agradecemos que estés ahí.
Suscríbete en nuestros canales de ivoox o itunes para escucharnos.
También puedes vernos y suscribirte a nuestro canal de youtube.
Aprovechar el verano en España
Ésta será la segunda vez en 15 años que pasaré todo el verano en España, y posiblemente tengamos a una...
Talks – La nueva serie española de Tokyvideo
Hoy traemos noticias esperanzadoras para la producción audiovisual en España, el motivo es la nueva serie española 'Talks', de la...
Cómo utilizar el vinagre de forma adecuada en las comidas
¿Sabes utilizar el vinagre de forma adecuada en tus comidas? No me digas que eres de las que coge la...
Elisabeth Bathory, una asesina despiadada
Elisabeth Bathory es, sin duda, una de esas mujeres recordadas por sus crímenes y protagonistas de la crónica negra más...
Eres
CREADORA
de contenidos?
Si crees que puedes aportar contenido interesante a nuestro blog, sea de la temática que sea, estaremos encantadas de conocerte.
Os lo cuento