FESTIVALES DE TEATRO 2019
Los festivales de teatro son una gran inciativa y una buena opción para salir de casa y llenarse de cultura.
Llega el calor y, con estas temperaturas puede dar pereza salir de casa, pero una obra de teatro resulta entretenida y, dependiendo de donde la escenifiquen, puedes estar hasta fresquita.
Incluso, puede ser una gran ocasión para hacer turismo por ciudades que no conocías.
Algunos de estos festivales son muy conocidos, pero existen otros que no lo son tanto.
Vamos a darte algunas opciones, que no todas, si no estaríamos aquí eternamente.
Echale un oído a nuestro podcast de hoy, en él te damos todas las claves.
ESCUCHA NUESTRO PODCAST DE HOY
Ir a descargarLOS MEJORES FESTIVALES DE TEATRO DE ESTE VERANO
Como te decía, vamos a hacer una selección variada para que puedas elegir entre los mejores de estos festivales.
Para ello, viajaremos por varias Comunidades Autónomas españolas que tienen mucho que ofrecerte, además del teatro.
Por suerte o por desgracia, nuestro país es conocido por el turismo de otro tipo.
Aunque hay que reconocer que también hay turistas que vienen por la gastronomía o por la belleza de nuestras ciudades.
Hoy vamos a darte una opción de turismo cultural.
Para que no se diga que en España no tenemos grandes teatros y mejores artistas.
Toma asiento…¡Comienza la función!
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE OLMEDO
El más joven de todos los festivales de los que vamos a hablarte hoy es el de Olmedo (Valladolid).
A pesar de llevar solo 14 ediciones, se ha convertido en uno de los indispensables en la agenda teatral.
Se celebra del 11 al 21de julio.
El entorno es espectacular y, en 10 días, puedes aprovechar para hacer mil y una cosas.
Te animamos a que lo conozcas y nos cuentes tu experiencia.
En estos tipos de festivales puedes encontrar otras actividades como mesas de diálogo, cursos, debates…
Si quieres saber cuál es el precio de la entrada, ya te decimos que las encontrarás desde 3 euritos.
¿No me digas que no es una buena opción?
FESTIVAL DE TEATRO DE OLITE
Esta vez, viajamos, no solo a un gran festival de teatro, sino a un lugar de cuento.
En Navarra, encontramos Olite, un pueblo digno de visitar con un festival de teatro que cumple 20 años.
Se celebra del 19 de julio al 3 de agosto.
Además, tienen como país invitado a Portugal.
Con nuevos espacios, obras de espacio reducido y muchas otras ventajas, la entrada te costará unos 15 euros, 10 con carné joven.
Además del país invitado, suelen acoger a compañías latinoamericanas.
Este año traerán compañías de teatro mexicanas.
No puedes perdertelo.
Su magnífico castillo, su gente y el pueblo en general, son una maravilla.
Es un lugar que te enamorará.
FESTIVAL DE TEATRO DE ALMAGRO
Si viajas a Ciudad Real, encontrarás un pueblo especialmente llamativo.
Almagro se encuentra cerca de la capital manchega y posee uno de los corrales de comedias más bonitos que puedes ver.
El festival de teatro clásico de esta ciudad es uno de los más conocidos y valorados de nuestro país.
Además se celebra en las instalaciones originales, de hecho está considerado conjunto artístico histórico.
Es realmente mágico.
Siempre nos gusta darte algún motivo extra para viajar.
En este caso, si hay algo conocido en Almagro, además de su corral de comedias y su festival de teatro, es su gastronomía.
Ya de por sí, la gastronomía manchega es digna de admirar, pero lo que no puedes perderte son las típicas berenjenas de Almagro.
Impresionantes.
Asi que, ya sabes, del 4 al 28 de julio, puedes disfrutar de su edición número 42.
Las obras se reparten entre varios espacios y horarios.
Esto sucede por la temperatura.
Imagina, teatro al aire libre a la 1 de la madrugada y luego… una copita.
El plan perfecto.
¿La entrada? Entre 15 y 20 euros.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Por último, viajamos a Extremadura.
Dentro de los festivales de teatro clásico, el de Mérida es uno de los más conocidos y valorados.
No solo hablamos de sus obras y representaciones, sino de su entorno,
El teatro romano de Mérida es uno de los mejor conservados de todo el panorama nacional.
Ver una obra de teatro en ese lugar te transporta a otra época.
Es el más antiguo, con 65 ediciones, y quizá el más importante en su género.
Se celebra del 27 de junio al 25 de agosto.
El escenario es único y es de los más baratos.
Las entradas cuestan de 12 euros en adelante.
Además, suele haber artistas muy, muy conocidos interpretando sus obras.
ALGO MÁS QUE FESTIVALES DE TEATRO
Evidentemente, existen otros muchos, como el festival Clásicos del Alcalá de Henares, que tiene ya cierta solera.
Además de festivales de teatro, tienes también muchísimos festivales de música.
Si lo tuyo no es el teatro, siempre puedes buscar otras opciones.
El turismo y la cultura siempre van ligados.
Si quieres saber más, recuerda, en el podcast te lo contamos todo, incluidos los festivales musicales que puedes encontrar.
Además, te hablamos de alguno de los grupos musicales que irán en cartel.
Tienes, por supuesto, disponible toda la agenda teatral de este verano.
No lo dudes, hay mucho más por descubrir.
Como siempre, gracias por estar ahí.
Aprovechar el verano en España
Ésta será la segunda vez en 15 años que pasaré todo el verano en España, y posiblemente tengamos a una...
Talks – La nueva serie española de Tokyvideo
Hoy traemos noticias esperanzadoras para la producción audiovisual en España, el motivo es la nueva serie española 'Talks', de la...
Cómo utilizar el vinagre de forma adecuada en las comidas
¿Sabes utilizar el vinagre de forma adecuada en tus comidas? No me digas que eres de las que coge la...
Elisabeth Bathory, una asesina despiadada
Elisabeth Bathory es, sin duda, una de esas mujeres recordadas por sus crímenes y protagonistas de la crónica negra más...
Eres
CREADORA
de contenidos?
Si crees que puedes aportar contenido interesante a nuestro blog, sea de la temática que sea, estaremos encantadas de conocerte.
Os lo cuento