BRICOLAJE Y MANUALIDADES EN NAVIDAD
Hacer bricolaje y manualidades en Navidad puede ser, además de un placer, una estupenda opción de decoración.
Si te gusta trabajar con las manos y quieres dejar tu casa estupenda, no te pierdas el programa de hoy.
Hablamos con una experta que puede darte muchísimas ideas.
¿A qué esperas? ¡A decorar!
¿ERES DE MONTAR EL BELÉN O EL ÁRBOL DE NAVIDAD, O LOS DOS?
IDEAS ORIGINALES PARA BELENES:
Para los que tienen poco espacio: Belén de vinilo adhesivo.
Resulta ideal para espacios pequeños ya que sólo necesitas una pared para montarlo.
Para las que les guste el crochet o coser: Belén con figuritas amigurumi o con fieltro.
De esta forma se consiguen figuras originales y muy coloridas.
PARA LAS QUE LES GUSTA RECICLAR
Puedes hacer un Belén con bombillas, con cajas de cerillas, con rollos de papel higiénico o con tapones de corcho.
Se pueden aprovechar tanto las bombillas fundidas como si las que has renovado por otras más eficientes.
Se pinta cada una con los personajes del Belén.
Esta misma idea también se puede hacer con cajas de cerillas y con los tubos del papel higiénico
Además es una manualidad ideal para hacer con niños.
IDEAS ORIGINALES PARA ÁRBOLES DE NAVIDAD:
PARA LOS CERVECEROS
Cerveza y bricolaje también pueden ir unidos.
Una forma muy original de reciclar las latas y botellas de cerveza es hacer un árbol de Navidad con ellas.
Además, es una buena excusa para reunir amigos y tomaros una cervezas juntos.
RECICLANDO ESCALERAS
Si tienes una escalera y además es de madera, ya tienes árbol para estas Navidades.
Le colocas unas luces, unas bolas y una estrella en la parte superior.
Cuando pase la Navidad vuelves a darle su uso habitual a la escalera y listo.
PARA QUIEN TIENE POCO ESPACIO
Si tienes poco espacio puedes recurrir a árboles de vinilo adhesivo o de tipo mural que se colocan sobre la pared.
Estos murales se pueden hacer con ramitas, palets, etc.
Otra opción si no lo quieres colocar sobre la pared, consiste en hacer un “árbol mini”.
Para ello puedes reciclar palitos de helado, cucharillas, pinzas de la ropa, corbatas, tapones de corcho y hasta hueveras de cartón.
También este tipo de árbol resulta idóneo para hacerlo con los peques de la casa.
IDEAS DE PACKAGING NAVIDEÑO
Para ambientar el árbol de Navidad no necesitas más que cajas de cartón o tetabricks y papel kraft o de embalar.
Añadiendo algunos detalles como por ejemplo:
- Hojas secas, piñas, pequeñas ramas, etc., le darán un toque natural y ecológico a tus regalos.
- Adhiriendo stickers o pegatinas con motivos navideños o también figuras hechas con recortes de periódico (plumas, flores, etc.)
- Adornándolo con cintas de raso o de encaje.
- Utilizando restos de lanas
IDEAS DE ADORNOS NAVIDEÑOS SOSTENIBLES RECICLANDO PAPEL DE PERIÓDICO
Gran parte del papel de periódico se fabrica con papel reciclado.
Además, su superficie rugosa y absorbente hacen que sea un papel muy apropiado para realizar manualidades, detalles para regalar y objetos decorativos como adornos de Navidad.
Por esa razón, te animo a que utilices papel de periódico en tu decoración navideña, ya que además de reciclar podrás realizar decoraciones tan originales como las siguientes:
- Árboles de Navidad
- Bolas y estrellas para el árbol
- Coronas de papel para adornar la puerta
IDEA DE ADORNO PARA EL ÁRBOL PARA HACER CON NIÑOS
Se pueden aprovechar las vacaciones navideñas de los peques para hacer bricolaje o manualidades con ellos.
Por ejemplo, unos bonitos y originales ángeles con piñas de pino para adornar el árbol.
Para ello vamos a necesitar los siguientes materiales:
- Pintura acrílica para pintar las piñas.
- Bolas de navidad para hacer la cabeza del ángel.
- Cinta textil decorativa para hacer las alas.
- Algún adorno navideño, por ejemplo una estrella, un pequeño regalo.
- Pistola de pegamento termofusible.
Una vez tengamos todos los materiales lo primero que haremos será lavar las piñas ya que suelen contener polvo en su interior y también «polizontes».
Observarás que las piñas se cerrarán cuando estén mojadas, pero se irán abriendo poco a poco una vez se hayan secado totalmente.
A continuación, pintaremos las piñas con pinturas acrílicas, por ejemplo en tonos dorados y plateados.
Una vez se haya secado la pintura, con la pistola de pegamento termofusible uniremos la cabeza (bola de navidad), al «cuerpo» (piña).
Para hacer las alas cruzaremos varias veces la cinta textil (dependerá del ancho que tenga) y la uniremos a la piña con el pegamento termofusible.
Después se pega a la parte delantera del ángel algún pequeño ornamento.
Por ejemplo, una cajita de regalo, unas campanitas, una estrella, etc.
También se le puede dar un poco de expresión a la cara del ángel dibujando los ojos y la boca con un rotulador permanente.
Finalmente se cuelga el angelito del árbol.
PRESENTAR LAS UVAS EN NOCHEVIEJA
Para terminar vamos a dar algunas ideas para presentar las uvas en Nochevieja:
Una idea sencilla pero original consiste en hacer unas brochetas de uvas sumergidas en cava o champán.
No solo aportará un toque de distinción en tu mesa sino que además enriquecerá el sabor de la uva.
A veces es tan sencillo como buscar un bonito envase, como un vaso decorado con una blonda o en la cápsula de un cupcake.
Otra forma original de presentar las uvas es darles forma de erizo.
Para ello se ha utilizado un pera para el cuerpo y se han clavado con palillos las uvas.
Para los ojos de erizo se han utilizado un par de clavos de especias y la nariz es una aceituna.
Una buena forma de no perder las uvas y al mismo tiempo tenerlas a mano (nunca mejor dicho), es hacerte una pulsera con ellas.
Por último, si ya es difícil terminarse todas las uvas durante las campanadas, con esta idea es directamente imposible.
Sin embargo si eres de las que prefieren degustar cada bocado en vez de engullir al sonido del “dong”, seguro que disfrutas haciendo unos deliciosos canapés con las uvas bien ensartándolas con langostinos o combinándolos con nueces y queso azul.
Sin duda toda una mezcla de colores y sabores.
EN EL PODCAST TE LO CONTAMOS
Como ves, la decoración y el bricolaje pueden ir unidos.
Si decides quedarte en casa y no viajar en navidad, montarte un pequeño taller de bricolaje es una gran opción.
Además, podrás hacer participar a los más peques.
Quizá un rato en familia sea uno de los mejores regalos que puedes hacer a tus hijos e hijas.
Si quieres ver más ideas y buscar más opciones, puedes ver más en bricoydeco, el sitio web de nuestra experta en bricolaje.
¿Qué regalar a tu madre por el Día de la Madre?
¿Qué podemos regalar a tu madre? esa fue la pregunta que hice a mi pareja, porque él es muy dejado...
¿Cómo elegir un protector solar para la cara de tu bebé?
Queremos proteger nuestras pieles pero cuando hablamos de proteger la piel de nuestros bebés estamos hablando de palabras mayores, por...
¿Cómo organizamos nuestras joyas en casa?
Las joyas son un legado sentimental, joyas que van pasando de madres a hijas o de abuelas a nietas y...
¿Qué tener en cuenta al comprar ropa para tu hijo?
La ropa es muy importante para cualquier ser humano desde que se es bebé, ya que cubre y protege de...
Eres
CREADORA
de contenidos?
Si crees que puedes aportar contenido interesante a nuestro blog, sea de la temática que sea, estaremos encantadas de conocerte.
Os lo cuento