Síguenos en redes
Educación

Alergias alimentarias

ALERGIAS ALIMENTARIAS E INTOLERANCIAS

Las alergias alimentarias son una preocupación a la que siempre prestamos mucha atención, es importante conocer sus causas, queremos mostrarte algunas de ellas.

La alimentación es una de las cosas que más condiciona nuestra vida.

Tenemos que estar bien alimentados y, en ocasiones, las intolerancias y alergias alimentarias nos obligan a restringir nuestra dieta.

Aunque una alergia y una intolerancia no son lo mismo suelen confundirse y hoy queremos que conozcas cuál es la diferencia entre ambas, además de algunos datos interesantes que pueden ayudarnos.

Visita la tienda de Va por Nosotras Podcast y colabora.

Alergias alimentarias

alergias alimentariasLas alergias alimentarias son una respuesta exagerada del sistema inmunológico al tomar algún alimento en particular.

Las alergias no solo se dan a ingerir alimentos, sino que también pueden darse al tocarlos e incluso por el olor, a través de las vías respiratorias.

Pueden causar urticaria o dermatitis, además de reacciones como asma o rinitis,es decir, inflamación de las vias nasales.

La reacción alérgica puede ser inmediata, mediada por los llamados anticuerpos Igl, inmonogloblina, que son exclusivos de los mamíferos y que están implicados en las alergias por hipersensibilidad.

La reacción también puede darse después del contacto con el alimento, en forma, por ejemplo, de dermatitis atópica o problemas digestivos. 

Hay gente que no sabe que tiene alergia, ya que no lo asocia al alimento concreto al producirse más tarde la reacción.

Los  alimentos que, más habitualmente, producen reacciones exageradas son:

  • Leche y derivados
  • Marisco
  • Frutos secos
  • Legumbres
  • Trigo,
  • Frutas
  • Pescado
  • Productos de cazz
  • Soja y derivados
  • Huevos

Es importante prestar atención a las etiquetas de los alimentos cuando los compras si padeces alguna alergia ya que, aunque no se componga de este alimento concreto, sí que puede contener trazas.

Así evitarás sorpresas indeseadas o visitas al hospital.

Lee nuestro post relacionado sobre cocina para singles

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

Ir a descargar

Intolerancia alimentaria

Solemos confundir alergias con intolerancias alimentarias.

Para poder distinguirlas, hay que saber que la alergia afecta al sistema inmunológico mientras que la intolerancia altera la digestión o influye en el metabolismo de aquello que comemos y no toleramos.

Las reacciones producidas por la intolerancia son más leves, que no menos importantes.

Puedes sufrir pesadez de estómago, ardores o sensación de hinchazón, síntomas más llevaderos que los de las alergias.

Descubre nuestro post sobre el daño cerebral adquirido.

Síntomas de alergia alimentaria

intoleranciasUna alergia alimentaria extrema puede llegar a producir la muerte, por eso es importante que estés atenta a cualquier síntoma y acudas al especialista para su valoración.

Además de las reacciones cutáneas que ya hemos mencionado y que suelen ser los síntomas más comunes, pueden presentarse otros más graves dependiendo de la salud de la persona.

Si tienes asma, pueden producirse broncoespasmos, que es un estrechamiento de la luz bronquial por la contracción de la musculatura de los bronquios.

Además pueden producir dolor abdominal, vómitos o diarrea de  distinta intensidad  y, muy comúnmente, picor en la boca, los ojos, la garganta, la piel, dificultad para tragar, hinchazón en la cara, la lengua, los labios o párpados, e incluso mareos o desmayos.

PRECAUCIÓN!!!

El ejercicio físico, tomar alcohol o medicamentos antiinflamatorios puede empeorar estas reacciones.

¿Qué hacer si se sospecha que se tiene una alergia alimentaria?

alergia sintomasLo primero, acudir al especialista para que haga las pruebas necesarias.

Las pruebas subcutáneas ayudan a detectar una posible alergia, además son las más comunes en la consulta de alergología.

Un positivo en esta prueba no significa necesariamente que seas alérgica, en ese caso, habrá que una prueba oral para confirmar el resultado. Si eres alérgica, tendrás que dejar de consumir ese alimento.

Lo curioso es que las alergias alimentarias pueden aparecer en cualquier momento de la vida.

Pueden influir factores como la edad, la carga genética de cada persona, el estado de la barrera de la mucosa intestinal o el tipo, cantidad o forma de presentación del alimento.

Esperamos que no tengas que sufrir ni alergia ni intolerancia alimentaria, pero si sospechas que es el caso, no dudes en consultar al especialista.

Tus alergias

Recuerda que la salud es lo primero y más vale dejar de comer un alimento si con ello evitamos problemas mayores.

Si eres alérgica o intolerante y quieres contarnos tu experiencia o darnos tu opinión, tienes siempre las puertas abiertas para hacerlo.

Comer es un placer pero, para evitar malos ratos, debemos cuidar nuestra alimentación y disfrutar de todo aquello que sí podamos comer.

Suscríbete a nuestro podcast y escuchanos en ivoox e itunes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies